¿Quiénes somos?
Los Templarios Católicos
reivindicamos el espíritu de los Templarios de la Edad Media, bajo el espíritu
de San Bernardo de Claraval,
insertos en el mundo de hoy, pertenecientes a todo rincón del planeta, uniendo
personas que tenemos y sentimos la fuerza de la Defensa Católica inspirada por
el Espíritu Santo en comunión con el Santo Padre y en obediencia a él.
Creemos firmemente que el Temple
ocupa un lugar especial en los tiempos que corren, descartando todo esoterismo,
ocultismo, gnosticismo o espíritu propio de organizaciones que maquinan contra
la Iglesia Católica, como el masónico, el de los rosacruces, y de todo espíritu
filantrópico naturalista como el de los rotarios o del Club de Leones, o
cualquier otro que se les asemeje a tales semilleros masónicos.
No estamos afiliados ni adherimos
a instituciones templarias que no respetan íntegramente la Iglesia Católica y
su Tradición completa en Magisterio, Dogmas, Moral y Liturgia. De hecho, esta
es la única organización a la que pertenecemos.
Se ha agregado el sustantivo “católico”
para distinguirnos cualitativamente del resto, de los “no católicos”, de los “a-católicos”,
de los “sincretistas” y de los esotéricos o masónicos satánicos, con los cuales
nada tenemos que ver, y a los cuales nos oponemos frontalmente, así como a toda
aquella persona u organización que ataca a la Iglesia Católica en su auténtica
Tradición.
¿Quién puede formar parte de los Templarios Católicos?
Toda persona que se sienta
templario o simpatice con la Fe Católica, con espíritu de abandonar
inmediatamente todo pecado mortal, con disposición a vivir y morir en Gracia de
Dios y en defensa de la Verdad que es Jesucristo mismo, en el marco de la
Iglesia Católica que Él mismo fundó. Siempre que esto sea respetado este
espíritu, toda persona puede formar parte de los Templarios Católicos.
Respecto de los niños, buscamos
formarlos con los contenidos del Catecismo de la Iglesia, y de los mayores la
inserción en el mundo actual. Todo católico puede formar parte de los TC,
siempre que reconozca los principios expuestos.
¿Qué propone en esta primera fase los Templarios Católicos?
El objetivo inicial es divulgar
imágenes y contenidos propios de los Templarios Católicos, para fortalecer la
Fe y el espíritu de la Iglesia Militante, actuando en la órbita cultural.
La conformación de los Templarios
Católicos es una iniciativa de numerosas personas afines dispersas en el mundo
actual y que son Templarias en la coherencia entre Fe y vida personal, conforme
las enseñanzas de la Iglesia Católica, conformando un movimiento inicial que
une voluntades en pos de desarrollar Asociaciones u Ordenes Templarias locales,
no gnósticas ni secretas, destinadas a llegar a cada católico,
independientemente del movimiento católico al que pertenzca, ya que es posible
pertenecer a los Templarios Católicos a la vez, puesto que respeta la diversidad
de carismas y dones existentes en la Iglesia Católica, infundidos por el
Espíritu Santo.
En su primera fase, los
Templarios Católicos nos proponemos aglutinar en el Secretariado permanente el
mayor número de Templarios Católicos comprometidos para formar parte de la
Asamblea Templaria Católica, y aportar en su medida su conocimento para poner
en marcha esta organización multitudinaria de la comunidad, unitaria, de
multiplicidad de dones y carismas católicos, noble y Monárquica.
Tal será el primer paso para
organizar el trabajo que marcará el camino y una estrategia para todos los
Templarios Católicos pertenecientes a la asamblea con argumentos claros y
sencillos.
NO SOMOS UNA ORDEN TEMPLARIA
Somos un grupo de espíritu
templario conforme la organización inicial y primaria de los mismos, bajo el
espíritu impreso por San Bernardo de Claraval. Estudiamos y buscamos compartir
el espíritu de los Templarios medievales en nuestra época, sin desvío de la
ortodoxia católica.
No somos “neotemplarios”, ni
reivindicamos rituales esotéricos o gnósticos, y sólo reconocemos los
Sacramento propios de la Tradición de la Iglesia Católica.
Somos una organización unitaria y
trasversal que trabaja para la unión de todos los que reivindican el espíritu
de los Templarios medievales, como base de un movimiento Templario Católico
internacional.
TC se define como: un movimiento conformado
por católicos, basado en la Nobleza y la Monarquía con arraigo en el pueblo, en
una unidad de vida y acción. La participación en TC es a nivel personal, pero
la actuación individual no involucra la del movimiento.
Cualquier organización
neotemplaria u Orden ajena que abandone errores podrá sumarse, tras renunciar a
toda herejía, error, cisma o espíritu cismático, gnosticismo, acción “secreta”
o “discreta”, aceptando que fuera de la Iglesia Católica no hay salvación y que
quien muere en pecado mortal lo hace fuera de la Iglesia Católica y por tanto
condena su alma al Infierno, comprometiéndose a vivir evitando los pecados
mortales, a la vez que procurando desarrollar las virtudes y pulir los
defectos, en procura de vivir santamente y buscando la perseverancia final.
¿PORQUE NACEN LOS TEMPLARIOS CATÓLICOS?
En estos momentos el Temple ya no
existe. Ha sido disuelto, pero buscamos reivindicar el espíritu de los
Caballeros Medievales, la defensa de la Fe en la Teología y en las obras
personales, tendiendo a conformar una Orden de Caballería.
Nuestra lucha es personal contra
los enemigos del alma: el Demonio, el Mundo y la carne, para vencerlos en pos
de la Virtud que nos conduce a Jesucristo. A su vez, nuestra lucha es social,
para defender la Moral contra el relativismo, de modo que se concrete el Reinado
Social de Jesucristo, buscando instaurarlo todo en Él. Nuestro “territorio” son
las almas de quienes pertenecemos a los TC. Por ello, también nuestra vida
tiende a conformar el juramento de los Caballeros Medievales Cristianos.
Nacemos con modestos comienzos,
tal como nacieron los Templarios medievales, para que una vez correctamente
organizados podamos adecuarnos a alguna de las figuras jurídicas del Código de
Derecho Canónico de la Iglesia Católica.
¿COMO PODEMOS PERTENECER A LOS TEMPLARIOS CATÓLICOS Y SER MIEMBRO DEL
SECRETARIADO PERMANENTE?
Todo adherente formará parte del
Secretariado permanente, teniendo en cuenta que el Movimiento buscará un asesor
espiritual que colaborará con la orientación y dirimirá las cuestiones de
ortodoxia católica, a quien nos sujetaremos en obediencia. Quien viole las
normas del Juramento que se realizará o las normas del Derecho Canónico dejará
de pertenecer ipso facto a TC, hasta su reincorporación.
El Secretariado Permanente
determinará si quien ha dejado de pertenecer a TC conservará la condición de “colaborador”
dentro de la organización.
Quien pertenece al Secretariado
Permanente, tiene derecho a crear Secretariados Locales o Territoriales en su
lugar de origen, con la autorización del Secretariado General. A su cargo se
encontrará la elaboración de la estrategia en su ámbito territorial, y
participar en todas las decisiones del Secretariado Permanente o participar del
Consejo de TC.
Formulario de Adhesión :
Nombre y apellidos:
Edad:
Población/Ciudad:
Comarca/Provincia:
País:
Correo electrónico
Enviar los datos a: emiliotir@yahoo.com
De conformidad con las leyes de
Protección de Datos de Carácter Personal, el usuario tiene derecho a acceder a
la información que le concierne recopilada, cancelarla u oponerse a su
tratamiento a través del correo mencionado.